Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta 21 de noviembre del 2018.
El programa Ruta de los Héroes, una iniciativa de iNNpulsa que inició en junio y culmina en diciembre de 2018, espera atender a más de 3.000 personas para fortalecer la comunidad emprendedora e innovadora, difundir valores, estimular la conversación e instalar capacidades en las regiones para aumentar su competitividad y productividad.
En esta oportunidad, el programa que es liderado en la región por la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Red Regional de Emprendimiento, realizó una Emprendetón, llevando a los emprendedores a desarrollar un taller creativo en el que recorrieron una ruta por el cambio.
Gracias a los retos y metodologías 100% experienciales realizadas en la Emprendetón, los participantes vivieron todas las etapas del emprendimiento generando soluciones que puedan convertirse en negocios innovadores en el futuro.
Adicionalmente, por cada una de las ciudades visitadas se seleccionarán las mejores ideas para que atraviesen un proceso de pre-incubación y puedan convertirse así en proyectos reales y ejecutables.
En esta oportunidad, el programa que es liderado en la región por la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Red Regional de Emprendimiento, realizó una Emprendetón, llevando a los emprendedores a desarrollar un taller creativo en el que recorrieron una ruta por el cambio.
Gracias a los retos y metodologías 100% experienciales realizadas en la Emprendetón, los participantes vivieron todas las etapas del emprendimiento generando soluciones que puedan convertirse en negocios innovadores en el futuro.
Adicionalmente, por cada una de las ciudades visitadas se seleccionarán las mejores ideas para que atraviesen un proceso de pre-incubación y puedan convertirse así en proyectos reales y ejecutables.