Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta 24 de Julio del 2018.
La Cámara de Comercio de Cúcuta participará activamente en la Feria Nacional del Servicio al Ciudadano, liderada por el Departamento Nacional de Planeación y programada para el sábado 28 de julio desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm en la casa de la Cultura Víctor Manuel Acosta en el municipio de Tibú.
Esta feria es una estrategia del programa que articula la oferta del estado, llevándola de una manera ordenada y amena a todos los ciudadanos que generalmente no tienen acceso a ella, logrando así que las comunidades se beneficien de esta jornada realizando los trámites y haciendo uso de los servicios ofrecidos por las instituciones participantes.
Durante esta visita son bienvenidos todos los niños, jóvenes, mujeres, abuelos, empresarios y comunidad en general, ya que se logra crear un escenario con una oferta institucional de trámites y programas del estado tales como consulta y asesoría en temas de derecho laboral, oferta institucional de la Cámara de Comercio de Cúcuta, audiencias de conciliación, ruta de empleabilidad, agencia de colocación de empleos, estos servicios generan espacios para el encuentro y la integración ciudadana con las entidades nacionales.
Así mismo con la articulación de esfuerzos se crean alianzas interinstitucionales que traerán múltiples beneficios para las comunidades cumpliendo así la misión de llegar a cada uno de los usuarios con soluciones, alternativas y propuestas ambiciosas que ayuden a fortalecer el tejido empresarial de la región.
Esta feria es una estrategia del programa que articula la oferta del estado, llevándola de una manera ordenada y amena a todos los ciudadanos que generalmente no tienen acceso a ella, logrando así que las comunidades se beneficien de esta jornada realizando los trámites y haciendo uso de los servicios ofrecidos por las instituciones participantes.
Durante esta visita son bienvenidos todos los niños, jóvenes, mujeres, abuelos, empresarios y comunidad en general, ya que se logra crear un escenario con una oferta institucional de trámites y programas del estado tales como consulta y asesoría en temas de derecho laboral, oferta institucional de la Cámara de Comercio de Cúcuta, audiencias de conciliación, ruta de empleabilidad, agencia de colocación de empleos, estos servicios generan espacios para el encuentro y la integración ciudadana con las entidades nacionales.
Así mismo con la articulación de esfuerzos se crean alianzas interinstitucionales que traerán múltiples beneficios para las comunidades cumpliendo así la misión de llegar a cada uno de los usuarios con soluciones, alternativas y propuestas ambiciosas que ayuden a fortalecer el tejido empresarial de la región.