Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 30 de mayo de 2018
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el tejido empresarial de la región, la Cámara de Comercio de Cúcuta realizó el taller de Competencias Blandas para el segundo grupo de emprendedores que participan del programa Empréndelo.
Empréndelo es un programa que busca apoyar a aquellos emprendedores con poca experiencia en su actividad mediante el fortalecimiento de sus competencias como emprendedores, permitiendo consolidar una idea de negocio en una unidad empresarial sostenible orientada al crecimiento de la economía y la búsqueda de nuevos mercados por medio de la innovación y ejecución de las ideas.
La metodología del taller, al que asistieron cerca de 30 emprendedores, tiene que ver con la puesta en práctica integrada de aptitudes, rasgos de personalidad, conocimientos y valores adquiridos.
Entre las más buscadas figuran las habilidades comunicativas y de relacionamiento, la creatividad, la capacidad de trabajar en equipo, la responsabilidad, el compromiso y las actitudes proactivas a la hora de resolver problemas y generar ideas innovadoras que ayuden a impulsar el crecimiento de la idea de negocio.
Cabe resaltar que ésta es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Cúcuta, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), FOMIN y Confecámaras.
Empréndelo es un programa que busca apoyar a aquellos emprendedores con poca experiencia en su actividad mediante el fortalecimiento de sus competencias como emprendedores, permitiendo consolidar una idea de negocio en una unidad empresarial sostenible orientada al crecimiento de la economía y la búsqueda de nuevos mercados por medio de la innovación y ejecución de las ideas.
La metodología del taller, al que asistieron cerca de 30 emprendedores, tiene que ver con la puesta en práctica integrada de aptitudes, rasgos de personalidad, conocimientos y valores adquiridos.
Entre las más buscadas figuran las habilidades comunicativas y de relacionamiento, la creatividad, la capacidad de trabajar en equipo, la responsabilidad, el compromiso y las actitudes proactivas a la hora de resolver problemas y generar ideas innovadoras que ayuden a impulsar el crecimiento de la idea de negocio.
Cabe resaltar que ésta es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Cúcuta, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), FOMIN y Confecámaras.