Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 10 de mayo de 2018
Cúcuta Digital Valley 2018 tendrá la combinación perfecta entre agenda académica y exposición comercial, donde marcas internacionales de la talla de Google, IBM, Dell, Cisco y Microsoft, entre otras, presentarán lo mejor de sus productos, las nuevas tendencias, las experiencias exitosas y lo que vendrá para el sector en los próximos años.
El evento, a realizarse en la ciudad los días 23 y 24 de mayo en el Hotel Casino Internacional, es el primero de este tipo, lo que lo convierte en un hecho sin precedentes en Norte de Santander.
Edgard Helou, director Google Cloud Colombia es uno de los expositores más destacados de la feria, con su tema “10X THINKING”.
“10X THINKING” es una metodología que busca a partir de la transformación digital optimizar los recursos de las empresas, generando mayor productiva y eficiencia.
Su experiencia, de más de 15 años entendiendo la tecnología y replicando su uso de manera eficiente en organizaciones públicas y privadas, es el atractivo principal de su conferencia.
La tecnología es hoy en día una herramienta fundamental para aumentar la competitividad de las regiones y fortalecer el desarrollo de procesos productivos. A partir de la feria, la entidad pretende generar un espacio donde es fundamental la participación de los empresarios cucuteños para que conozcan las últimas tendencias tecnológicas del mundo.
Helou llegará a la ciudad con la intención de que los empresarios cucuteños materialicen su valor central, según sus palabras, basado en la imaginación, construcción y transformación.
El evento, a realizarse en la ciudad los días 23 y 24 de mayo en el Hotel Casino Internacional, es el primero de este tipo, lo que lo convierte en un hecho sin precedentes en Norte de Santander.
Edgard Helou, director Google Cloud Colombia es uno de los expositores más destacados de la feria, con su tema “10X THINKING”.
“10X THINKING” es una metodología que busca a partir de la transformación digital optimizar los recursos de las empresas, generando mayor productiva y eficiencia.
Su experiencia, de más de 15 años entendiendo la tecnología y replicando su uso de manera eficiente en organizaciones públicas y privadas, es el atractivo principal de su conferencia.
La tecnología es hoy en día una herramienta fundamental para aumentar la competitividad de las regiones y fortalecer el desarrollo de procesos productivos. A partir de la feria, la entidad pretende generar un espacio donde es fundamental la participación de los empresarios cucuteños para que conozcan las últimas tendencias tecnológicas del mundo.
Helou llegará a la ciudad con la intención de que los empresarios cucuteños materialicen su valor central, según sus palabras, basado en la imaginación, construcción y transformación.