Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta 02 de mayo del 2018.
La Cámara de Comercio de Cúcuta y el Comité Nacional de Cafeteros sostuvieron una reunión para identificar una ruta turística del café en el municipio de Gramalote.
La reunión encabezada por Ricardo Mendoza, director ejecutivo del ente cafetero y María Paula Gomez, directora de la agencia de inversión “Invest In Cúcuta” contó también con la participación de la gerencia de competitividad de la entidad cameral, la Comisión Regional de Competitividad, la Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad Libre.
En la identificación de la ruta, se pretende que desde las universidades y con el apoyo de la Cámara de Comercio, se consolide un diseño de caracterización de las posibles fincas que harán parte de la ruta turística cafetera de Gramalote.
En el pleno resurgir del municipio, esta alianza permitirá un desarrollo rural que gestione la promoción de Gramalote como destino turístico y ruta cafetera del país, condición que ha mantenido a lo largo de su historia.
Cabe resaltar que autoridades locales y población en general del municipio, han demostrado aceptación ante la iniciativa, pues consideran importante un ingreso diferente o valor agregado a solo la producción de café.
La reunión encabezada por Ricardo Mendoza, director ejecutivo del ente cafetero y María Paula Gomez, directora de la agencia de inversión “Invest In Cúcuta” contó también con la participación de la gerencia de competitividad de la entidad cameral, la Comisión Regional de Competitividad, la Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad Libre.
En la identificación de la ruta, se pretende que desde las universidades y con el apoyo de la Cámara de Comercio, se consolide un diseño de caracterización de las posibles fincas que harán parte de la ruta turística cafetera de Gramalote.
En el pleno resurgir del municipio, esta alianza permitirá un desarrollo rural que gestione la promoción de Gramalote como destino turístico y ruta cafetera del país, condición que ha mantenido a lo largo de su historia.
Cabe resaltar que autoridades locales y población en general del municipio, han demostrado aceptación ante la iniciativa, pues consideran importante un ingreso diferente o valor agregado a solo la producción de café.