Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta 02 de marzo del 2018.
En reunión con el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Eduardo Luna el subdirector del Dane, Carlos Felipe Prada anunció hoy que, a la fecha, en el departamento de Norte de Santander se han ecensado 85.285 personas, de las cuales 42.508 son hombres y 42.777 son mujeres.
"Norte de Santander ocupa hoy el octavo lugar en el ranking de los departamentos que más cuestionarios electrónicos han diligenciado, demostrando que han acogido esta herramienta innovadora para la recolección de datos estadísticos y han diligenciado el eCenso", aseguró Prada.
Los municipios con el mayor número de personas ecensadas son: Cúcuta 44.942, Ocaña 6.704, Los Patios 5.869, Villa del Rosario 5.189 y Pamplona 4.762.
También anunció Prada que en Colombia ya se han eCensado 2.346.602 personas y más de 4 mil de éstas, en condición de discapacidad, han ingresado el eCenso y han usado las herramientas de accesibilidad.
"En todos lo departamentos del país ya tenemos personas ecensadas, así como en los 1.101 municipios y la isla de San Andrés", puntualizó el subdirector del Dane.
Es importante tener en cuenta que esta primera fase del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 finalizará el próximo 8 de marzo.
"Norte de Santander ocupa hoy el octavo lugar en el ranking de los departamentos que más cuestionarios electrónicos han diligenciado, demostrando que han acogido esta herramienta innovadora para la recolección de datos estadísticos y han diligenciado el eCenso", aseguró Prada.
Los municipios con el mayor número de personas ecensadas son: Cúcuta 44.942, Ocaña 6.704, Los Patios 5.869, Villa del Rosario 5.189 y Pamplona 4.762.
También anunció Prada que en Colombia ya se han eCensado 2.346.602 personas y más de 4 mil de éstas, en condición de discapacidad, han ingresado el eCenso y han usado las herramientas de accesibilidad.
"En todos lo departamentos del país ya tenemos personas ecensadas, así como en los 1.101 municipios y la isla de San Andrés", puntualizó el subdirector del Dane.
Es importante tener en cuenta que esta primera fase del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 finalizará el próximo 8 de marzo.