Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 26 de febrero de 2018
Finalizó de manera exitosa la versión “XXXVII VITRINA TURÍSTICA - ANATO 2018” siendo el evento más importante del sector turismo en el país.
Con la presencia de los 32 departamentos, y al menos 30 países, 20.000 visitantes y compradores profesionales, y más de 1.000 expositores, hicieron que en esta Vitrina se viera reflejada la confianza de la comunidad turística nacional e internacional que visito los distintos pabellones.
En el marco de este evento, que tradicionalmente reúne a los más importantes destinos y operadores turísticos, por consiguiente, Medellín-Antioquia fue la ciudad y región invitada para esta versión y Curazao país invitado quien ve en esta vitrina la oportunidad para dar a conocer la riqueza de la isla y afianzar las relaciones entre ambos países.
Además de la oferta comercial, el evento ofreció a los asistentes una serie de charlas y presentaciones en su agenda académica entre las que sobresalió el “Procolombia Travel Mart”, un espacio de rueda de negocios para el turismo.
El Stand de Norte de Santander recibió a todos los visitantes con programas regionales y oferta turística con cerca de 13 marcas -entre hoteles, agencias de viaje, entidades como las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Pamplona y Ocaña. Así mismo se dio a conocer una muestra significativa de los municipios más representativas con sus atractivos turísticos que buscan incentivar las visitas.
Con la presencia de los 32 departamentos, y al menos 30 países, 20.000 visitantes y compradores profesionales, y más de 1.000 expositores, hicieron que en esta Vitrina se viera reflejada la confianza de la comunidad turística nacional e internacional que visito los distintos pabellones.
En el marco de este evento, que tradicionalmente reúne a los más importantes destinos y operadores turísticos, por consiguiente, Medellín-Antioquia fue la ciudad y región invitada para esta versión y Curazao país invitado quien ve en esta vitrina la oportunidad para dar a conocer la riqueza de la isla y afianzar las relaciones entre ambos países.
Además de la oferta comercial, el evento ofreció a los asistentes una serie de charlas y presentaciones en su agenda académica entre las que sobresalió el “Procolombia Travel Mart”, un espacio de rueda de negocios para el turismo.
El Stand de Norte de Santander recibió a todos los visitantes con programas regionales y oferta turística con cerca de 13 marcas -entre hoteles, agencias de viaje, entidades como las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Pamplona y Ocaña. Así mismo se dio a conocer una muestra significativa de los municipios más representativas con sus atractivos turísticos que buscan incentivar las visitas.