Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta 21 de febrero del 2018.
Del 21 al 23 de febrero La Cámara de Comercio de Cúcuta los invita a visitar el stand de Norte de Santander en la Vitrina Turística 2018 de Anato. Se presentará al país y al mundo lo mejor de nuestra región como destino privilegiado para nacionales y extranjeros. La cita es en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá.
Con el turismo como el nuevo protagonista para la economía del país, la Vitrina Turística de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo se convierte en uno de los eventos más esperados para cerrar negocios y fortalecer alianzas.
Paula Cortés, presidenta de Anato, dijo que la Vitrina es una oportunidad para continuar las actividades de promoción de Colombia en el extranjero. “Nosotros tenemos que comercializar experiencias, además de vender un destino. Pero no todo el mundo puede entregar un servicio personalizado y ese es nuestro principal reto como compañías”.
Incluso, resaltó que la feria también busca promover un turismo más allá del de sol y playa. “Colombia también es ideal para la realización de eventos y congresos. Por eso, elegimos realizar el acto de instalación en este imponente y recientemente inaugurado centro de convenciones, Ágora, y que el evento estuviera acompañado por un grupo musical nacional que ha alcanzado importantes logros internacionales, dejando el nombre de nuestro país en alto”, afirmó Cortés.
Por otro lado, Sandra Howard, viceministra de Turismo también resaltó que la Vitrina también es una oportunidad para mostrar la importancia que tiene el sector turístico en la economía. “En los últimos años hemos visto una de las mayores inversiones en infraestructura turística y queremos que esa siga siendo la senda para que el sector siga ocupando un puesto tan importante en la economía”, comentó la funcionaria.
Incluso, anunció que el equipo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ya está preparando una hoja de ruta para la próxima administración. “Queremos que esta actividad no quede en segundo plano y que lo que se haga en el siguiente gobierno, siga impulsando a la industria. Hay que elegir bien”, aseguró Howard.
* Con información de Portafolio
Con el turismo como el nuevo protagonista para la economía del país, la Vitrina Turística de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo se convierte en uno de los eventos más esperados para cerrar negocios y fortalecer alianzas.
Paula Cortés, presidenta de Anato, dijo que la Vitrina es una oportunidad para continuar las actividades de promoción de Colombia en el extranjero. “Nosotros tenemos que comercializar experiencias, además de vender un destino. Pero no todo el mundo puede entregar un servicio personalizado y ese es nuestro principal reto como compañías”.
Incluso, resaltó que la feria también busca promover un turismo más allá del de sol y playa. “Colombia también es ideal para la realización de eventos y congresos. Por eso, elegimos realizar el acto de instalación en este imponente y recientemente inaugurado centro de convenciones, Ágora, y que el evento estuviera acompañado por un grupo musical nacional que ha alcanzado importantes logros internacionales, dejando el nombre de nuestro país en alto”, afirmó Cortés.
Por otro lado, Sandra Howard, viceministra de Turismo también resaltó que la Vitrina también es una oportunidad para mostrar la importancia que tiene el sector turístico en la economía. “En los últimos años hemos visto una de las mayores inversiones en infraestructura turística y queremos que esa siga siendo la senda para que el sector siga ocupando un puesto tan importante en la economía”, comentó la funcionaria.
Incluso, anunció que el equipo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ya está preparando una hoja de ruta para la próxima administración. “Queremos que esta actividad no quede en segundo plano y que lo que se haga en el siguiente gobierno, siga impulsando a la industria. Hay que elegir bien”, aseguró Howard.
* Con información de Portafolio