Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta 16 de febrero del 2018.
La Gerente de Competitividad Ayllen Parra junto a la Coordinadora del Programa Empréndelo Angelina Ropero Sánchez asisten en representación de la Cámara de Comercio de Cúcuta al Comité Técnico de Empréndelo en el Laboratorio de Conectividad e Innovación “Neurocity” que lleva a cabo en la ciudad de Manizales.
Durante este encuentro se dará inicio a los comités técnicos en las sedes de los aliados estratégicos de cada uno de los participantes, así como la participación de nuevos integrantes a la familia Empréndelo, quien busca retroalimentar los procesos para definir un plan de acción para cada ciudad dependiendo la necesidad, el mercado y los resultados esperados tanto en indicadores como en impacto.
El emprendimiento de una visión de prosperidad para nuestra sociedad y en particular como mecanismos mediante los cuales se busca lograr crecimiento de la productividad y el incremento en la competitividad en las empresas del país. Por esta razón, Confecámaras participa activamente en su promoción y fortalecimiento mediante estos encuentros que se desarrollan mediante una participación activa de cada uno de los asistentes.
Con la presentación y contextualización de Empréndelo se da a conocer este programa que nace en 2017 a partir de la alianza entre el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- y la Confederación, con la participación de 10 Cámaras de Comercio, el cual tiene como objetivo brindar apoyo a jóvenes empresarios de 18 a 35 años en dos grandes líneas: (a) asesoría para una mejor gestión empresarial y (b) acceso a financiamiento.
Con información de Confecámaras
Durante este encuentro se dará inicio a los comités técnicos en las sedes de los aliados estratégicos de cada uno de los participantes, así como la participación de nuevos integrantes a la familia Empréndelo, quien busca retroalimentar los procesos para definir un plan de acción para cada ciudad dependiendo la necesidad, el mercado y los resultados esperados tanto en indicadores como en impacto.
El emprendimiento de una visión de prosperidad para nuestra sociedad y en particular como mecanismos mediante los cuales se busca lograr crecimiento de la productividad y el incremento en la competitividad en las empresas del país. Por esta razón, Confecámaras participa activamente en su promoción y fortalecimiento mediante estos encuentros que se desarrollan mediante una participación activa de cada uno de los asistentes.
Con la presentación y contextualización de Empréndelo se da a conocer este programa que nace en 2017 a partir de la alianza entre el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- y la Confederación, con la participación de 10 Cámaras de Comercio, el cual tiene como objetivo brindar apoyo a jóvenes empresarios de 18 a 35 años en dos grandes líneas: (a) asesoría para una mejor gestión empresarial y (b) acceso a financiamiento.
Con información de Confecámaras