Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 08 de febrero de 2018
Los delegados de Migración Colombia José Luis Castillo, Coordinador de Verificación Migratoria Regional Oriente y Sandra Paola Moreno, Coordinadora de Extranjería fueron los encargados de realizar la socialización del marco normativo migratorio para la contratación legal de extranjeros en Colombia.
Durante la jornada se dio a conocer todos los requisitos para obtener la Tarjeta de Movilidad Fronteriza y el Permiso Especial de Permanencia, el paso a paso para obtenerlas, los usos, quienes la pueden obtener, qué permite y las restricciones que presentan cada uno de los documentos.
El encuentro que se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Cúcuta contó con una participación masiva de ciudadanos que se mostraron interesados en esta información que por estos días toma fuerza con la llegada de extranjeros provenientes del vecino país.
“Estamos muy agradecidos con estas convocatorias que realiza la Cámara de Comercio de Cúcuta en compañía de la oficina de Migración Colombia para darnos a conocer esta información tan importante para nosotros, ya que pudimos despejar las dudas que teníamos con respecto a la obtención de los documentos”, manifestó César Carrillo, empresario de sector de autopartes.
Para más información se pueden dirigir a la sede de Migración Colombia en el Departamento Norte de Santander Calle 22 N # 8-47 Zona Industria, horario de atención al público de 8:00 am – 12:00 m de 2:00 pm – 5:00pm de lunes a viernes.
Durante la jornada se dio a conocer todos los requisitos para obtener la Tarjeta de Movilidad Fronteriza y el Permiso Especial de Permanencia, el paso a paso para obtenerlas, los usos, quienes la pueden obtener, qué permite y las restricciones que presentan cada uno de los documentos.
El encuentro que se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Cúcuta contó con una participación masiva de ciudadanos que se mostraron interesados en esta información que por estos días toma fuerza con la llegada de extranjeros provenientes del vecino país.
“Estamos muy agradecidos con estas convocatorias que realiza la Cámara de Comercio de Cúcuta en compañía de la oficina de Migración Colombia para darnos a conocer esta información tan importante para nosotros, ya que pudimos despejar las dudas que teníamos con respecto a la obtención de los documentos”, manifestó César Carrillo, empresario de sector de autopartes.
Para más información se pueden dirigir a la sede de Migración Colombia en el Departamento Norte de Santander Calle 22 N # 8-47 Zona Industria, horario de atención al público de 8:00 am – 12:00 m de 2:00 pm – 5:00pm de lunes a viernes.