Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 11 de enero de 2018
El área de emprendimiento de la Gerencia de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cúcuta dio inicio a la fase de fortalecimiento empresarial para el primer grupo de jóvenes beneficiarios del Programa Empréndelo, que es liderado en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Confecámaras.
Este grupo conformado por los 30 emprendedores seleccionados durante la fase de inicio serán fortalecidos en el área de direccionamiento estratégico, mercadeo y ventas, gestión financiera, administración, normatividad y talento humano, gestión técnica y producción. El objetivo es brindar herramientas que permitan fortalecer las competencias como emprendedor para consolidar la idea de negocio en una unidad empresarial sostenible orientada al crecimiento de la economía y la búsqueda de nuevos mercados por medio de la innovación y ejecución de las ideas.
Con estas iniciativas se busca afianzar habilidades para que puedan formar empresas productivas basadas en los conocimientos adquiridos durante las jornadas de mentorías programadas para cada participante del programa.
“Estoy muy satisfecho por esta oportunidad que nos brindado a los pequeños empresarios de adquirir herramientas que nos ayudan a crear un modelo de negocio sostenible y así poco a poco aportar al crecimiento económico de la región”, manifestó Óscar Villabona, propietario de La Barra Bar.
Si usted es un emprendedor, tiene una buena idea y quiere hacerla realidad, se puede acercar a las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cúcuta en la Calle 10 #4-38 Piso 5 Torre B donde recibirá toda la información necesaria para materializar su sueño.
Este grupo conformado por los 30 emprendedores seleccionados durante la fase de inicio serán fortalecidos en el área de direccionamiento estratégico, mercadeo y ventas, gestión financiera, administración, normatividad y talento humano, gestión técnica y producción. El objetivo es brindar herramientas que permitan fortalecer las competencias como emprendedor para consolidar la idea de negocio en una unidad empresarial sostenible orientada al crecimiento de la economía y la búsqueda de nuevos mercados por medio de la innovación y ejecución de las ideas.
Con estas iniciativas se busca afianzar habilidades para que puedan formar empresas productivas basadas en los conocimientos adquiridos durante las jornadas de mentorías programadas para cada participante del programa.
“Estoy muy satisfecho por esta oportunidad que nos brindado a los pequeños empresarios de adquirir herramientas que nos ayudan a crear un modelo de negocio sostenible y así poco a poco aportar al crecimiento económico de la región”, manifestó Óscar Villabona, propietario de La Barra Bar.
Si usted es un emprendedor, tiene una buena idea y quiere hacerla realidad, se puede acercar a las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cúcuta en la Calle 10 #4-38 Piso 5 Torre B donde recibirá toda la información necesaria para materializar su sueño.