Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta 24 de octubre del 2017.
El próximo 2 y 3 de noviembre se realizará en Cúcuta el Segundo Congreso Nacional de Investigación, Emprendimiento e Innovación, este año con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cúcuta desde la estrategia nacional de “Pactos por la innovación”.
El congreso, liderado en un principio por la Fundación de Estudios superiores Comfanorte (FESC), cuenta en esta edición además con el apoyo de la Universidad Simón Bolívar, la alianza “SIES +” y la Comisión Regional de Competitividad.
El objetivo es poder desarrollar proyectos de cambio radical que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras, investigativas e innovadoras de los participantes a través de la transferencia tecnológica, dando respuesta a las necesidades de los clúster del departamento contribuyendo a desarrollar en los estudiantes y en la población en general habilidades, hábitos y valores de una forma integral, propiciando la participación multidisciplinaria y el trabajo en equipo, la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad satisfaciendo las necesidades del entorno a través de proyectos de innovación que generen valor agregado y que puedan ser de gran impacto para la región.
Cabe resaltar que como soporte conceptual, el evento está basado en documentos pilares para la región, como lo son el plan de desarrollo departamental, la política pública de innovación y el plan regional de competitividad, entre otros.
Durante los días del evento, los asistentes podrán conocer experiencias de conferencistas nacionales e internacionales que les permitirán generar apropiación de la importancia de la investigación en el desarrollo empresarial.
Adicional a las conferencias, se harán talleres prácticos, muestras tecnológicas y de emprendedores de las universidades de la región.