Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta 18 de octubre del 2017.
Los anuncios se hicieron luego de la mesa de trabajo convocada por las autoridades regionales y los líderes gremiales de la región con el fin de buscar soluciones estructurales y de fondo a la difícil situación que atraviesa el departamento en temas como empleo, seguridad y migración. Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta lideró la participación de los gremios y sectores productivos en este encuentro.
En representación del Gobierno Nacional participaron la canciller María Ángela Holguín, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo María Lorena Gutiérrez, la Ministra de Trabajo Griselda Restrepo y la Viceministra de Defensa, Mariana Martínez.
Tras la reunión, los cinco anuncios más importantes para Norte de Santander son:
· Se destinarán 1000 millones de pesos para la segunda etapa del proyecto “Cúcuta Ciudad Maquila” que actualmente en su primera fase beneficia 75 empresas.
· Mincomercio mediante Innpulsa aportará 800 millones de pesos para la ejecución de proyectos de Reconversión Socio-Laboral. En la actualidad ya está en marcha una iniciativa similar dirigida a pimpineros quienes ahora trabajan con aceites residuales.
· Doce municipios catalogados como Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC) recibirán 1000 millones de pesos para el desarrollo de estos lugares con incentivos para crear empresas. Bucarasica, Convención, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Hacarí, La Playa, San Calixto, Santiago, Sardinata, Teorama y Tibú serán los beneficiados.
· Bancoldex dispondrá de 200.000 millones de pesos en una nueva línea de créditos de inversión, especialmente para confecciones y calzado con una taza favorable, un año de gracia y con plazos de cinco y seis años para el pago.
· La Gobernación de Norte de Santander deberá radicar ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP) un proyecto por 7000 millones de pesos. Estos recursos fueron anunciados por el presidente Juan Manuel Santos para adecuar las instalaciones de la Zona Franca, haciéndola más atractiva para inversionistas internacionales.
En representación del Gobierno Nacional participaron la canciller María Ángela Holguín, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo María Lorena Gutiérrez, la Ministra de Trabajo Griselda Restrepo y la Viceministra de Defensa, Mariana Martínez.
Tras la reunión, los cinco anuncios más importantes para Norte de Santander son:
· Se destinarán 1000 millones de pesos para la segunda etapa del proyecto “Cúcuta Ciudad Maquila” que actualmente en su primera fase beneficia 75 empresas.
· Mincomercio mediante Innpulsa aportará 800 millones de pesos para la ejecución de proyectos de Reconversión Socio-Laboral. En la actualidad ya está en marcha una iniciativa similar dirigida a pimpineros quienes ahora trabajan con aceites residuales.
· Doce municipios catalogados como Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC) recibirán 1000 millones de pesos para el desarrollo de estos lugares con incentivos para crear empresas. Bucarasica, Convención, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Hacarí, La Playa, San Calixto, Santiago, Sardinata, Teorama y Tibú serán los beneficiados.
· Bancoldex dispondrá de 200.000 millones de pesos en una nueva línea de créditos de inversión, especialmente para confecciones y calzado con una taza favorable, un año de gracia y con plazos de cinco y seis años para el pago.
· La Gobernación de Norte de Santander deberá radicar ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP) un proyecto por 7000 millones de pesos. Estos recursos fueron anunciados por el presidente Juan Manuel Santos para adecuar las instalaciones de la Zona Franca, haciéndola más atractiva para inversionistas internacionales.