Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta 17 de agosto del 2017.
En el marco del convenio que tiene Artesanías de Colombia con la Gobernación de Norte de Santander y el apoyo de la Cámara de Comercio de Cucuta se llevó a cabo por primera vez una capacitación a los empresarios que forman parte del Clúster el “Norte de la Moda” en el sector de joyería y bisutería.
Estas capacitaciones son lideradas por la joyera Nohora Ortíz, especialista en el tema quien abordó temas fundamentales como análisis de tendencias, identificación de oportunidades y definición de grupo objetivo e investigación de mercado, además de actualizar a los asistentes en cuanto a las técnicas más utilizadas hoy en día por las grandes marcas que imponen las tendencias globales.
Con estos encuentros se quiere fortalecer el sector de complementos comprendidos por bisuteros y joyeros para lograr que los empresarios que lo comprenden puedan aumentar la producción y potencializar su negocio.
Hasta el 20 de octubre se desarrollarán tallares teóricos en las instalaciones de la entidad cameral. Igualmente la instructora visitará algunos de los talleres de los artesanos presentes en las capacitaciones, con el fin de brindar una asesoría personalizada en cuanto a los procedimientos y la técnica que utilizan para la producción de sus artículos.
Estas capacitaciones son lideradas por la joyera Nohora Ortíz, especialista en el tema quien abordó temas fundamentales como análisis de tendencias, identificación de oportunidades y definición de grupo objetivo e investigación de mercado, además de actualizar a los asistentes en cuanto a las técnicas más utilizadas hoy en día por las grandes marcas que imponen las tendencias globales.
Con estos encuentros se quiere fortalecer el sector de complementos comprendidos por bisuteros y joyeros para lograr que los empresarios que lo comprenden puedan aumentar la producción y potencializar su negocio.
Hasta el 20 de octubre se desarrollarán tallares teóricos en las instalaciones de la entidad cameral. Igualmente la instructora visitará algunos de los talleres de los artesanos presentes en las capacitaciones, con el fin de brindar una asesoría personalizada en cuanto a los procedimientos y la técnica que utilizan para la producción de sus artículos.