Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

#CámaraCúcuta
En el marco de los foros regionales 2017 que adelanta el Consejo Nacional de Planeación y con el objetivo de congregar los Consejos Departamentales y Municipales, Cúcuta será sede por la Región Centro Oriente el próximo jueves 3 y viernes 4 de agosto.
El foro se desarrollará en la biblioteca Julio Pérez Ferrero y tendrá jornadas continuas en ambos días, con horarios que van desde las 8:00am a 5:30pm el jueves, y 8:00am a 2:00pm el viernes. En el foro, se trabajará en el taller de Diseño Territorial: Construcción colectiva de un horizonte estratégico del territorio.
De igual manera, Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, será uno de los anfitriones del evento, al estrenarse en el foro, como el nuevo presidente del Sistema Nacional de Planeación.
Así mismo, se pondrá en marcha el Sistema Departamental de Planeación de la Región Centro Oriente. Por otra parte, se realizará el análisis del impacto Territorial del Plan Nacional de Desarrollo (PND), desde la perspectiva de los Consejos Territoriales de Planeación de la región.
Por último, se evaluará el papel de los CTPs en la implementación e instrumentación de los acuerdos de paz.
Dicho evento contará con el acompañamiento de funcionarios del programa POT Modernos y de la Subdirección de Justicia, Seguridad y Gobierno. Autoridades locales y la Mesa Directiva del Consejo Nacional de Planeación en cabeza de su presidente, Fredy Vega Fernández.
El foro se desarrollará en la biblioteca Julio Pérez Ferrero y tendrá jornadas continuas en ambos días, con horarios que van desde las 8:00am a 5:30pm el jueves, y 8:00am a 2:00pm el viernes. En el foro, se trabajará en el taller de Diseño Territorial: Construcción colectiva de un horizonte estratégico del territorio.
De igual manera, Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, será uno de los anfitriones del evento, al estrenarse en el foro, como el nuevo presidente del Sistema Nacional de Planeación.
Así mismo, se pondrá en marcha el Sistema Departamental de Planeación de la Región Centro Oriente. Por otra parte, se realizará el análisis del impacto Territorial del Plan Nacional de Desarrollo (PND), desde la perspectiva de los Consejos Territoriales de Planeación de la región.
Por último, se evaluará el papel de los CTPs en la implementación e instrumentación de los acuerdos de paz.
Dicho evento contará con el acompañamiento de funcionarios del programa POT Modernos y de la Subdirección de Justicia, Seguridad y Gobierno. Autoridades locales y la Mesa Directiva del Consejo Nacional de Planeación en cabeza de su presidente, Fredy Vega Fernández.