Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

BICIKPITAL POR MI CIUDAD
La Cámara de Comercio de Cúcuta se vinculó a la jornada “EN BICIKPITAL POR MI CIUDAD” organizada por Aguas Kpital y que promueve el uso de la “Bici” como medio de transporte para ir al trabajo.
Cuatro funcionarios de la entidad aceptaron la invitación y participaron éste jueves 5 de julio de la iniciativa. La idea es que más empresas se vinculen y hagan parte de esta actividad, la cual se realiza, de momento, una vez al mes.
Cabe resaltar que el uso de la bicicleta como medio de transporte, sea para recorrer trayectos cortos o largos, puede beneficiar la salud, el cuidado con el medio ambiente y hasta el bolsillo de los ciudadanos.
Cesar Muñoz, funcionario del observatorio económico de la entidad, se refirió a la jornada: “Es una iniciativa importante, pues genera un cambio para la sociedad y el medio en general. Que la entidad haya aceptado la invitación, es el primer paso hacia un cambio”.
En la jornada, también participaron Pablo Clavijo del área de competitividad, Juan Amaya y Cristopher Cruz del área de desarrollo estratégico.
Cuatro funcionarios de la entidad aceptaron la invitación y participaron éste jueves 5 de julio de la iniciativa. La idea es que más empresas se vinculen y hagan parte de esta actividad, la cual se realiza, de momento, una vez al mes.
Cabe resaltar que el uso de la bicicleta como medio de transporte, sea para recorrer trayectos cortos o largos, puede beneficiar la salud, el cuidado con el medio ambiente y hasta el bolsillo de los ciudadanos.
Cesar Muñoz, funcionario del observatorio económico de la entidad, se refirió a la jornada: “Es una iniciativa importante, pues genera un cambio para la sociedad y el medio en general. Que la entidad haya aceptado la invitación, es el primer paso hacia un cambio”.
En la jornada, también participaron Pablo Clavijo del área de competitividad, Juan Amaya y Cristopher Cruz del área de desarrollo estratégico.