Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

#CámaraCúcuta
Exitosamente se realizó el taller fase de “Descubrimiento de Negocios TIC” dónde profesionales, jóvenes, estudiantes y emprendedores atendieron el llamado de Apps.co Cúcuta proyecto liderado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en alianza con la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Universidad Francisco de Paula Santander.
Durante el taller los asistentes conocieron detalles del programa de Apps.co, cualidades y metodologías que se abordarán en esta convocatoria, además de los logros alcanzados en las anteriores iteraciones en el país.
“El objetivo de la convocatoria de fase de Descubrimiento de Negocios TIC es encontrar ideas de negocios digitales para ponerlas a prueba a través de las metodologías del proyecto, seguidamente son validadas durante ocho semanas donde se brindará el asesoramiento por expertos de diferentes áreas para encontrar un modelo de negocio para los emprendedores”, expresó Luis Fernando Celis mentor líder de Apps.co Cúcuta.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 17 de julio para que los emprendedores de la región participen en esta XI iteración que es desarrollada por primera vez en Norte de Santander.
Durante el taller los asistentes conocieron detalles del programa de Apps.co, cualidades y metodologías que se abordarán en esta convocatoria, además de los logros alcanzados en las anteriores iteraciones en el país.
“El objetivo de la convocatoria de fase de Descubrimiento de Negocios TIC es encontrar ideas de negocios digitales para ponerlas a prueba a través de las metodologías del proyecto, seguidamente son validadas durante ocho semanas donde se brindará el asesoramiento por expertos de diferentes áreas para encontrar un modelo de negocio para los emprendedores”, expresó Luis Fernando Celis mentor líder de Apps.co Cúcuta.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 17 de julio para que los emprendedores de la región participen en esta XI iteración que es desarrollada por primera vez en Norte de Santander.
// Noticias Relacionadas