Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
Eliminatorias rumbo a Rusia 2018
En el marco del juego por eliminatorias rumbo a Rusia 2018 entre Venezuela y Colombia que se disputará el próximo 31 de agosto en San Cristóbal, capital del estado Táchira, la Cámara de Comercio de Cúcuta ha propuesto una articulación de esfuerzos y voluntades para canalizar la euforia que genera el equipo nacional y atraer una buena cantidad de visitantes que estén pensando en pasar la frontera para disfrutar del partido y a su vez motivarlos a disfrutar un par de días en la capital nortesantandereana.
“Es muy importante que podamos hacer equipo con entidades como Anato, Cotelco, Fenalco y Acodres, entre otras. Debemos generar un plan atractivo que se promocione a nivel nacional para exponer las bondades que tenemos como región y las facilidades que desde acá se generan para poder ir a ver en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal a nuestra Selección Colombia. Hay que ofrecer tarifas preferenciales en tiquetes aéreos, descuentos especiales en el comercio y promociones llamativas en restaurantes y sitios de diversión”, expresó Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Frente al tema del paso fronterizo y la hora prevista para el cierre del mismo, Luna Romero indicó que se adelantarían gestiones mediante Cancillería y Embajada para lograr que se extienda el horario esa noche del partido, consiguiendo así que los aficionados pasen los puentes, asistan al encuentro deportivo y regresen a Cúcuta para disfrutar y pernoctar en la ciudad.
“El partido es un jueves y esto nos permitirá generar atenciones y planes hasta el fin de semana para que los visitantes duerman un par de noches en Cúcuta, aprovechen los precios especiales que disponga el comercio y además puedan recorrer los buenos restaurantes, los sitios turísticos y todos los atractivos que ofrecemos como ciudad. Queremos ser por unos días la casa de la selección Colombia y acá esperamos con los brazos abiertos a todos los aficionados que vendrán a ver el partido”, puntualizó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
“Es muy importante que podamos hacer equipo con entidades como Anato, Cotelco, Fenalco y Acodres, entre otras. Debemos generar un plan atractivo que se promocione a nivel nacional para exponer las bondades que tenemos como región y las facilidades que desde acá se generan para poder ir a ver en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal a nuestra Selección Colombia. Hay que ofrecer tarifas preferenciales en tiquetes aéreos, descuentos especiales en el comercio y promociones llamativas en restaurantes y sitios de diversión”, expresó Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Frente al tema del paso fronterizo y la hora prevista para el cierre del mismo, Luna Romero indicó que se adelantarían gestiones mediante Cancillería y Embajada para lograr que se extienda el horario esa noche del partido, consiguiendo así que los aficionados pasen los puentes, asistan al encuentro deportivo y regresen a Cúcuta para disfrutar y pernoctar en la ciudad.
“El partido es un jueves y esto nos permitirá generar atenciones y planes hasta el fin de semana para que los visitantes duerman un par de noches en Cúcuta, aprovechen los precios especiales que disponga el comercio y además puedan recorrer los buenos restaurantes, los sitios turísticos y todos los atractivos que ofrecemos como ciudad. Queremos ser por unos días la casa de la selección Colombia y acá esperamos con los brazos abiertos a todos los aficionados que vendrán a ver el partido”, puntualizó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.