Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

En el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta, se llevó a cabo un foro sobre la actualización realizada el 23 de diciembre de 2016 al decreto 2147 en el cual se modifica el Régimen de las Zonas Francas en el país.
El evento contó con la participación de panelistas invitados como Cristina Tovar, Directora de Impuestos (DIAN), María Eugenia Restrepo, Directora Seccional de Aduanas Cúcuta, Iveth del Carmen Flórez, Subdirección de Registro DIAN, Ricardo López, Representante de Araujo Ibarra y Edgar Martínez, Director de Cámara de Usuarios Zonas Francas ANDI.
En la jornada se explicó que todos los artículos que hacen referencia a las operaciones comerciales no entran en vigencia de inmediato si no gradualmente, por la implementación que requiere el cambio en los sistemas de la DIAN.
Así mismo se habló de la normatividad vigente en materia de Zonas Francas y como se podían agilizar los procedimientos para facilitar el acceso al régimen, teniendo claro los compromisos vigentes, requisitos y obligaciones de los usuarios que acedan al Régimen Franco.